Meta Villavicencio Turismo Casanare Arauca Noticias Guaviare Vichada

ComunidadDenunciasMetaNoticiasVillavicencio

Hurto en motocicletas se redujo un 24% entre enero y marzo, en comparación con el año anterior

Hasta el 31 de marzo de este año, el Observatorio de Análisis de Convivencia y Seguridad (OACYS), con datos del Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional (SIEDCO) de la Policía Nacional, reportó una reducción del 24 % en los hurtos de motocicletas en comparación con el mismo período del año anterior.

El hurto de motocicletas muestra una clara tendencia a la baja en el primer trimestre del año. En 2024 se registraron 228 casos, mientras que en el mismo período de 2025 la cifra descendió a 174.

La estrategia gratuita de marcación de motocicletas, implementada por la Oficina de la Alta Consejería para la Seguridad Ciudadana en alianza con la Sijín de la Policía Metropolitana de Villavicencio, ha contribuido a la reducción del hurto de estos vehículos, al fortalecimiento de la seguridad en la ciudad y a la promoción de la colaboración ciudadana en la prevención del delito.

La marcación consiste en la identificación del vehículo grabando las placas en ocho partes estratégicas, lo que dificulta la venta ilegal de las partes y facilita la recuperación en caso de hurto.

www.NoticiasLlaneras.com

En lo que va del año, se han realizado tres jornadas de marcación de motocicletas, beneficiando a los habitantes de la vereda La Cuncia y de los barrios La Reliquia y Ciudad Porfía, esta última en el marco de la jornada ‘Social Somos Todos’ el fin de semana anterior.

“Invito a toda la gente a que marque su moto porque esto nos brinda mejor seguridad, y de pronto cuando se la hurten, sea recuperada lo más pronto posible”, manifestó Francisco Muñoz, habitante de Ciudad Porfía que accedió al servicio.

La marcación de motocicletas continuará realizándose en las jornadas ‘Social Somos Todos’, organizadas por la Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, y ‘Al Parque Volvemos Todos’, liderada por la Alta Consejería para la Seguridad Ciudadana en coordinación con la Policía Metropolitana y la Sijín. Es importante estar atentos a las redes sociales de la Administración municipal para conocer toda la programación relacionada con esta iniciativa.